El proceso de potabilización es fundamental para garantizar la calidad y seguridad del agua que consumimos.
En una planta potabilizadora, el agua cruda pasa por una serie de tratamientos de procesos de potabilización que implican una serie de etapas y tratamientos que eliminan los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua cruda.
Una planta potabilizadora es una instalación industrial diseñada para transformar el agua cruda (proveniente de ríos, lagos o acuíferos) en agua potable, apta para el consumo humano o para procesos.
El agua cruda se somete a un proceso de coagulación y floculación para agrupar las partículas en suspensión, facilitando su eliminación en la siguiente etapa.
El agua con los coagulantes añadidos se deja reposar en grandes tanques para que las partículas más pesadas se depositen en el fondo.
El agua se hace pasar a través de filtros de arena o carbón activado para eliminar partículas más pequeñas y mejorar el sabor y olor.
Se añaden cloro u otros desinfectantes para eliminar microorganismos patógenos y garantizar la seguridad del agua.
El agua tratada se almacena en tanques y se distribuye a través de una red de tuberías hasta nuestros hogares.
Capacidad: 200 M3/ DÍA
Capacidad: 20 M3/ DÍA
Capacidad: 192 M3/ DÍA
Capacidad: 192 M3/ DÍA
Las plantas potabilizadoras son vitales para asegurar agua limpia, mejorando la salud pública, el desarrollo económico y la protección ambiental. Son esenciales en zonas de difícil acceso, especialmente para sectores como minería, energía e industria alimentaria. Estas plantas permiten la operación sin depender de costosas infraestructuras hídricas, garantizando un suministro continuo de agua tratada para procesos productivos y la salud de los colaboradores. Su fácil instalación y bajo mantenimiento las hacen una inversión estratégica que apoya la sostenibilidad operativa y el desarrollo industrial en áreas remotas.
Nuestros ablandadores de agua utilizan un sistema de filtración por resina catiónica que intercambia los iones de calcio y magnesio por iones de sodio, eliminando la dureza del agua.
Esta tecnología es ideal para todo tipo de instalaciones: desde viviendas hasta grandes industrias. Nuestros equipos son altamente eficientes y fáciles de instalar, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.
Los ablandadores de agua utilizan un proceso de intercambio iónico. Dentro del ablandador hay una resina que contiene iones de sodio.
Cuando el agua dura pasa a través de esta resina, los iones de calcio y magnesio son atraídos hacia la resina y se intercambian por los iones de sodio. De esta manera, el agua que sale del ablandador tiene un menor contenido de calcio y magnesio, es decir, es más blanda.
Aumento de la vida útil de los equipos
Al prevenir el desgaste causado por minerales en el agua, los ablandadores ayudan a prolongar la vida útil de maquinaria y sistemas.
Ahorro de energía
Los electrodomésticos funcionan de manera más eficiente al no tener que luchar contra la dureza del agua.
Mejor calidad del producto
En procesos de fabricación, el agua blanda puede mejorar la calidad de productos finales, como en la industria alimentaria y farmacéutica.
Facilitación en procesos de producción
En algunas industrias, el agua blanda es necesaria para ciertos procesos, como la generación de vapor en calderas o la formulación de productos.
Mayor eficacia de los productos de limpieza
El agua blanda es beneficiosa para la fabricación de productos de limpieza y cosmético. El jabón espuma más y limpia mejor.
¿Buscas agua de la mejor calidad? Nuestro sistema de filtración de carbón activado es la solución perfecta.
Este proceso natural elimina el cloro, los malos olores y sabores, además de atrapar metales pesados como el plomo y el mercurio. ¡El único método que elimina contaminantes orgánicos como pesticidas y benceno!
El carbón activado, un material con millones de poros microscópicos, actúa como un imán para las impurezas.
Al pasar el agua a través del filtro, estas sustancias quedan atrapadas, dejando un agua limpia y cristalina.
Elimina sustancias dañinas para tu salud como los compuestos orgánicos halogenados (THM).
Mejora significativamente el sabor y el olor del agua.
Ideal para hogares, industrias y más.
Es el único método que elimina ciertos contaminantes orgánicos.
Puede ser perjudicial para algunos equipos y procesos de tratamiento de agua
Para reducir la turbidez en aplicaciones industriales, los filtros de zeolita y multimedia son soluciones clave.
La zeolita ofrece una filtración precisa, eliminando micropartículas y contaminantes como amoníaco y metales pesados. Los filtros multimedia son la opción económica y eficiente para grandes volúmenes, ideales para eliminar partículas y sedimentos.
¡Elige la solución que mejor se adapte a tus necesidades!
Si el agua de tu suministro tiene una alta concentración de partículas en suspensión, un filtro multimedia es ideal para clarificarla.
Si deseas eliminar una amplia gama de contaminantes, desde partículas hasta compuestos químicos, un filtro multimedia es una excelente opción.
En procesos industriales donde se requiere una alta calidad de agua, los filtros multimedia son ampliamente utilizados.
Para mejorar el sabor, olor y apariencia del agua de consumo humano.
¿Tienes alguna pregunta o consulta? ¡Nos encantaría ayudarte!
Chatea con nosotros